CAMBIO CLIMÁTICO

 CAMBIO CLIMÁTICO 




 ¿CÓMO IDENTIFICARLO PARA USARLO A FAVOR? 


El medio ambiente se caracteriza por sus factores bióticos y abióticos. Los factores bióticos están representados por los seres vivos del medio ambiente: las plantas, los animales, los hongos y demás microorganismos.No tires basura en las calles. Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en plena ciudad. Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua.

 

¿CÓMO EVITAR LA DEFORESTACIÒN ?


Incrementar las zonas verdes tanto lo urbano como lo rural en mantener limpios los bosques, para prevenir los incendios. Recurrir a los árboles de rápido crecimiento para el abastecimiento de leña.Plantar 10 árboles por cada ejemplar talado.

 

¿CÓMO NO GENERAR FUEGO IRRESPONSABLE?


  • No sobrecargues los enchufes.
  • No fumes en los centros de trabajo. Recuerda que además de estar prohibido, puedes provocar un incendio.
  • Algunos equipos de trabajo, tales como los de soldadura, radiales, sopletes, etc. pueden provocar incendios al generar calor, chispas o llamas. Utilízalos con precaución.
  • Recuerda, si tu responsable te autoriza a usar un calefactor individual,  que nunca sea de resistencia. Son más seguros frente al riesgo de incendio los radiadores de aceite.
  • Si detectas cualquier anomalía en las instalaciones eléctricas o de protección contra incendios, comunal a tu Responsable en materia de Seguridad y Salud Laboral del centro.
  • No obstaculices los recorridos y salidas de evacuación.
  • Identifica los medios de extinción y alarma, y familiarizarte con ellos.
  • Los equipos de trabajo pueden generar otros riesgos añadidos en función del lugar donde los uses (por ejemplo, la utilización de una radial en un almacén de productos inflamables, puede producir un incendio). Por ello, presta atención al entorno donde los utilices.



¿QUÉ TANTO SE ESTA CALENTANDO EL PLANETA?


Podemos evitar los impacto más graves del cambio climático si limitamos el calentamiento a 1.5°C (2.7°F), según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas.El mundo ya está 1°C (1.8°F) más caliente de lo que estaba entre 1850 y 1900, la época preindustrial.

¿QUÉ TAN GRAVES SERÁN LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?

 

El cambio climático ya está afectando a la salud de muchas maneras, por ejemplo, provocando muertes y enfermedades por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, como olas de calor, tormentas e inundaciones, la alteración de los sistemas alimentarios, el aumento de las zoonosis y las enfermedades transmitidas por los alimentos, el agua y los vectores, y los problemas de salud mental. 


¿EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTA CAUSADO POR EL SER HUMANO?

Empecemos por el principio. El efecto invernadero es un proceso natural que permite a la Tierra mantener las condiciones necesarias para albergar vida: la atmósfera retiene parte del calor del Sol; sin el efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería de 18ºC bajo cero.La atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y ésta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamamos calentamiento global.




¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES AMENAZAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?


Existen otros tipos de clasificaciones de las amenazas relacionadas con el cambio climático, de acuerdo al origen de las mismas y a los efectos. Oleadas de calor, heladas, tormentas, ciclones, tornados, inundaciones, estrés hídrico, inundaciones. Crecientes, desbordamientos, inundaciones rápidas, deslizamientos de tierra. Son las amenazas por cambio climático mayormente declaradas por las propias ciudades, no necesariamente las más relevantes de acuerdo a proyecciones científico

Comentarios

Entradas populares