ESCASEZ DE AGUA

   ESCASEZ DE AGUA 






   ¿CÓMO EVITARLO?


*Cuida el agua. Es fundamental entender que debemos de cuidar este        recurso natural.
*Reporta las fugas de agua.
*Almacena el agua que necesites. 
*Aprovecha otras fuentes de abastecimiento. 
* Cuidar el medio ambiente.



 ¿CÓMO CUIDAR LAS FUENTES HÌDRICAS?


*Conozca su fuente de agua potable. 

*Use y deseche los materiales nocivos de manera adecuada. 

*Piense dos veces antes de usar productos químicos para césped y jardín.

 *Mantenga adecuadamente su sistema séptico.

*Deseche sus medicamentos de manera adecuada. 

*Busque o inicie un grupo.




¿CÓMO NO CONTAMINAR EL AGUA?


1. Utiliza menos químicos para realizar la limpieza de tu hogar.

Usar químicos tóxicos como el blanqueador o el amoniaco para limpiar tu casa es perjudicial para el suministro del agua. Muchos detergentes, al llegar a las aguas residuales, son extremadamente nocivos para la naturaleza. Por el contrario, los productos de limpieza provistos con la Eco-etiqueta son igualmente eficaces y resultan menos dañinos con el medio ambiente. También podemos utilizar para tareas de limpieza productos domésticos comunes como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio que son completamente inofensivos.

2. Desecha los desperdicios de la manera correcta.

Nunca viertas algo que no sea agradablemente en el desagüe. Cuando sea necesario utilizar algo tóxico en el suministro de agua, como pintura o amoniaco, procura desecharlo correctamente. Esta es una lista de materiales que nunca deben verterse por el desagüe: 

*Pintura.
*Aceite de motor.
*Disolventes de limpieza.
*Amoniaco.
*Químicos para piscinas. 

No arrojes basura en el inodoro. Arrojar objetos que no se degraden como pañales, toallas húmedas y aplacadores para tapones de plástico puede provocar problemas en el sistema de alcantarillado. Con el tiempo, estos objetos pueden terminar en los arroyos, ríos o en otras masas de agua de tu localidad, en donde pueden afectar a los peces y a otros animales salvajes. En lugar de arrojarlos al inodoro, tíralos a la basura.

3. Ahorra la mayor cantidad de agua posible.

El ahorro de agua es una forma importante de ayudar a preservarla como un recurso global.Adopta los siguientes hábitos para conservar más agua en toda tu casa:

*Toma duchas en lugar de baños.
*Cierra los grifos cuando no uses el agua, como cuando te cepillas los dientes.
*No riegues el césped en exceso. Asegúrate de que los aspersores estén apagados durante las lluvias.
*
Riega tu jardín antes de que salga el sol o después de que se haya puesto para reducir la evaporación, lo que provoca un desperdicio de agua.


¿CÓMO CONCIENTIZAR A LA GENTE DE QUE LA EMPIECE A CUIDAR EL AGUA?


1.Revisa con frecuencia las llaves y tuberías para detectar fugas. Si descubres alguna gotera, ¡repellara de inmediato!
2.Enjabona primero todos los trastes con la llave cerrada y después enjuagarlos rápidamente. Utiliza un chorro de agua moderado y reutiliza esa agua para limpiar la casa. El agua jabonosa puede servir para lavar baños y banquetas.
3.Recolecta el agua de la regadera cuando te bañas. Mientras esperas la salida de agua caliente, coloca una cubeta para guardar el líquido. Lo puedes utilizar para regar plantas.
4.Toma baños cortos de no más de 5 minutos y cierra la llave mientras te enjabonas.


¿QUÉ ES A ESCASEZ DE AGUA?  


La escasez de agua se refiere a la falta de suficientes recursos hídricospara satisfacer las demandas de consumo de agua en una región. El problema de la escasez de agua afecta a alrededor de 2800 millones de personas en todos los continentes del mundo durante al menos un mes cada año.



¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ESCASEZ DE AGUA?


  • Contaminación. Uno de los principales causantes de la escasez de este recurso tan preciado es sin duda la contaminación. 
  • *Malgasto descontrolado. 
  • *Sequía. 
  • *Enfermedades. 
  • *Hambre por falta de agua. 
  • *Limpieza y salud. 
  • *Muerte vegetal y animal.



¿SE PUDIERA UTILIZAR LAS AGUAS RESIDUALES PARA SOLUCIONAR LA ESCASEZ DE AGUA?


Una vez tratadas, las aguas residuales pueden utilizarse para reemplazar el agua dulce para riego, procesos industriales o fines recreativos. También pueden usarse para mantener el flujo ambiental, y los productos derivados de su tratamiento pueden generar energía y nutrientes.
Instalar contadores de consumo de aguas. Realizar las limpiezas del suelo en seco, mediante barrido u otro sistema. Realizar limpiezas mecánicas en vez de químicas siempre que sea posible. Re circular el agua de los circuitos de refrigeración previo enfriamiento en torres de refrigeración o intercambia dores de calor.


Comentarios